Son parecidos, pero la diferencia radica en la composición y sobre todo textura. El fondant tiene entre sus componentes gelatina (colapez) y la masa elástica sólo goma tragacanto (o CMC). Ambas llevan azúcar glas, agua, glucosa, goma tragacanto y manteca vegetal.
La masa elástica tiene la particularidad que se estira muchísimo y no endurece como para trabajar modelado de figuras o flores. En cambio, el fondant si permite ese tipo de trabajos. ¿Cuál es mejor o cuál es peor? todo depende del tipo de resultado que busques.
Particularmente, el fondant es usado desde hace muchísimo tiempo. Sus inicios se remontan a la época renacentista (siglo XVII). Se desarrolló en Austria y la reina María Antonieta la lleva a Francia cuando contrae nupcias con Luis XVI. En aquellos tiempos el fondant se usaba caliente a modo de glaseado, pero evoluciona de tal manera que en la década de 1950 empieza a ser usado en frío como cobertura para todo bizcocho que pueda soportar su peso. Actualmente es muy popular en la repostería mundial, ya que además de poder cubrir o forrar la torta, se puede utilizar para modelar figuras, formas y hasta personajes con gran calidad artística.
Si deseas saber más para iniciarte en la repostería, aquí tienes un curso magnífico que debes seguir.
Publicidad
Personalmente cual me recomienda para forrar una torta?
SE VEN PRECIOSAS LA TORTAS, SIEMPRE ME GUSTÓ LA REPOSTERÍA ES MÁS VIVÍ UN TIEMPO DE ELLA; PERO NADA PROFESIONAL SIN EMBARGO VENDÍA MIS BISCOCHUELOS, AHORA QUIERO PERFECCIONAR MIS CONOCIMIENTOS Y TAMBIÉN RECORDAR LO QUE HACE AÑOS PRACTICABA POR ELLO TE BUSCO.
Deseo aprender a realizar bien el fondan o la masa elástica porq lo hice y no tenía la consistencia esperada
gracias por la información muy útil para el momento de tomar una decisión
Donde puedo encontrar fondant en lima para comprar ya hecho y el precio, gracias.
Se pueden unir la masa elastica y la fondant si es q hace falta