Deliciosas tortas de crema que te ofrece Tortas de Laura, una gran opción de personalización
- Buttercream americano o crema de mantequilla americana
- Buttercream suizo o merengue suizo con mantequilla
- Buttercream italiano o merengue italiano con mantequilla
- Buttercream francés o merengue francés con mantequilla
- Buttercream alemán
- Buttercream de queso crema
El mundo de la repostería es muy creativo e innovador en cuanto a la mezcla de sabores, podemos experimentar muchas emociones en el paladar y es muy importante tener en cuenta que las cremas que acompañan a nuestras tortas, cupcakes y preparaciones que hagamos, aportaran mucho en esta experiencia. Esta vez les hablaremos de las Tortas de crema.
Estamos acostumbrados a la básica crema chantilly que nos ofrecen en todas las pastelerías, ésta es una crema a base de grasa animal, aunque también puede ser vegetal. La crema chantilly generalmente es insípida y no aporta especial sabor a la porción de torta que queremos degustar, incluso muchas veces la apartamos y queda en el plato para ser desechada. Pero existen otras opciones de cremas que podemos usar para decorar y rellenar nuestras tortas, son cremas muy deliciosas, versátiles, permiten aplicar diversas técnicas de decoración, se pueden colorear con tintes vegetales, también se les puede saborizar con esencias, extractos y hasta con jaleas o puré de frutas.
Hoy les hablare de 6 tipos de cremas, estas cremas llevan mantequilla y como recomendación debemos tener en cuenta que debemos utilizar una mantequilla de buena calidad, que tenga un sabor suave, sin sal y optemos por una que no sea tan amarilla. En general siempre hay que recordar que en la repostería es mejor utilizar ingredientes de buena calidad para obtener un producto, también, de buena calidad, y de este tema ya hemos hablado anteriormente. También recomiendo utilizar una batidora eléctrica ya que estas preparaciones necesitan un batido por un tiempo prolongado y a velocidad alta para lograr la textura y esponjosidad deseada.
Buttercream americano o crema de mantequilla americana
Ésta es una crema muy fácil de elaborar y es la más conocida de todas. La receta consiste en mezclar la misma cantidad en peso de mantequilla (sin sal) y azúcar glass que debe ser muy finito para que se integre bien con la mantequilla, de lo contrario se sentirá como arenilla. Es importante mencionar que no se puede usar azúcar licuada o pulverizada, además el azúcar glas es muy fácil de conseguir en tiendas de repostería o supermercados.
La preparación consiste en batir la mantequilla a temperatura ambiente hasta lograr airearla y que esté mas blanca, luego añadimos el azúcar glas y mezclamos hasta integrar y el azúcar ya no se sienta, y listo! ya se le puede dar color y sabor con esencias.
Ésta crema suele ser muy dulce, pero tiene buena consistencia y firmeza que permite decorar con distintas técnicas como rosetones, flores en 3D, ruffles, olanes, etc; y es muy recomendable para climas cálidos.
Buttercream suizo o merengue suizo con mantequilla
Ésta crema tiene como base un merengue suizo, es una crema menos dulce, sedosa, brillante y deliciosa, no necesita mantenerse en refrigeración, lo cual es perfecto para climas extremadamente cálidos. Su textura es suave pero firme para decorar con distintas técnicas, incluso nos sirve para hacer flores en 3D. La fórmula de esta receta es una parte de claras de huevo, el doble de azúcar blanca granulada y la suma de estas dos cantidades (claras de huevo y azúcar) nos da la cantidad que necesitaremos de mantequilla.
Para la preparación debemos juntar las claras y el azúcar y llevarlas a baño maría a fuego medio bajo, debemos remover constantemente para evitar que las claras se cuajen, estará lista cuando al tacto ya no se sientan los cristales de azúcar, luego vertemos la mezcla al recipiente para batir pasando por un colador para retirar cualquier grumito que se haya formado. Batiremos por 10 minutos aproximadamente o hasta que tome temperatura ambiente, seguido le agregamos la mantequilla bien fría y de a pocos, mientras seguimos batiendo para que se vaya integrando. Después de unos 5 minutos de batido ya se puede colorear y saborizar… y está lista para rellenar y decorar tortas y cupcakes.
Buttercream italiano o merengue italiano con mantequilla
La textura y sabor final de esta crema es muy similar al buttercream suizo, tiene las mismas bondades. La diferencia está en la elaboración, para prepararla debemos batir las claras a punto nieve, después hay que hacer un almíbar con azúcar blanca y un poco de agua, debemos dejar que hierva hasta que llegue a los 118 °C y para esto es necesario usar un termómetro de cocina o hacer la prueba de la bolita y esto consiste en dejar caer una gota del almíbar en agua fría y comprobar que al tomarla con los dedos se forma una bolita. Por tanto, una vez que comprobamos la temperatura correcta del almíbar, lo agregaremos a las claras batidas mientras la batidora está encendida a velocidad media y con mucho cuidado de no salpicar el almíbar porque está muy caliente y podemos quemarnos.
Igual que la anterior crema, se debe batir a velocidad alta hasta que tome temperatura ambiente para poder agregar la mantequilla fría y de a pocos. Cuando ya esté lista podemos agregarle color, esencias para saborizar, puré o jalea de frutas. Ésta crema es muy sabrosa para acompañar la torta, los cupcakes o el postre que hayamos preparado.
Buttercream francés o merengue francés con mantequilla
Para elaborar esta crema, debemos seguir los mismos pasos que se hacen en el buttercream italiano, pero en este caso debemos usar las yemas de huevo (no las claras).
Se obtiene una crema suave, deliciosa y también podemos rellenar y decorar tortas y cupcakes. Sin embargo se debe tener en cuenta que al llevar yemas de huevo, necesariamente se debe conservar en refrigeración y no estar expuesta por mucho tiempo a temperaturas muy cálidas, además que su color amarillento no permite obtener el color deseado al aplicarle tientes.
Buttercream alemán
A diferencia de las demás cremas, para obtener un buttercream alemán debemos empezar por hacer una crema pastelera y los ingredientes para esta crema son: yemas de huevo, leche fresca, maicena, azúcar y vainilla. Una vez preparada esta mezcla hay que dejar que enfríe bien, después hay que batirla para que se haga una mezcla mas aireada y sin grumos. Luego debemos batir la mantequilla hasta que se haga una crema mas pálida, después incorporamos, de a pocos y sin dejar de batir, la crema pastelera, finalmente añadimos un poco de azúcar glas para darle mas cuerpo.
Esta crema es firme, no muy dulce, igual que las anteriores se le puede dar color, sabor y es perfecta para rellenar, cubrir y decorar tortas, cupcakes, macarrones y demás postres. Por tanto, recuerda que esta crema también debe mantenerse en refrigeración.
Buttercream de queso crema
Esta es una crema especialmente deliciosa por ese sabor ácidito del queso crema a muchos nos encanta, a diferencia de las preparaciones anteriores, es muy fácil de hacerla y sólo necesitamos 3 ingredientes: la misma cantidad de mantequilla y queso crema tipo philadelphia, y el doble de cantidad de azúcar glas. Estos ingredientes se baten a velocidad alta, empezando por la mantequilla, luego agregamos de a pocos el azúcar glas y finalmente el queso crema, es importante que este último siempre esté frío, esto quiere decir que las tortas, cupcakes y postres que acompañemos con esta crema debe mantenerse en refrigeración. El buttercream de queso crema no es muy firme, por lo tanto no se pueden hacer decoraciones muy altas o que deben estar bien definidas, pero es perfecta para las naked cake y es un clásico para las tortas red velvet, carrot cake, tiramisu, etc.
Ya sea un cumpleaños, un aniversario, una fiesta a lo grande, una graduación, la bienvenida a un bebé, etc… tenemos una infinidad de momentos especiales que podemos usar como pretexto para compartir deliciosas tortas de crema, unos hermosos cupcakes o un postre cualquiera, y no puede faltar la crema perfecta para acompañar y decorar nuestras creaciones resposteras!
Si bien sólo deseas hacer un pedido de Torta de crema a Tortas de Laura, haz clic a este link: cotizaciones (valido para Lima)