A menudo se ve que negocios de elaboración de Tortas personalizadas, utilizan como relleno o cobertura, mezclas a base de manteca vegetal hidrogenada, que según el FDA (Estados Unidos), no son completamente seguras para ser utilizadas como alimentos. Esto lo hacen para abaratar costos, sin embargo ponen en riesgo la salud por no invertir más en ingredientes de calidad.
En el negocio de la repostería, es muy notoria la diferencia en el uso de ingredientes de calidad y los que son muy baratos, entre estos insumos nos referimos a los que se venden a granel en los mercados, o ya sean empacados pero en bodegas donde el cuidado y mantenimiento de sus productos no es el más adecuado. El resultado final es un keke que no es esponjoso ni tierno, no tiene la textura adecuada, el sabor en general definitivamente es malo, donde la experiencia solo nos permite degustar sabores rancios. De hecho son muchas cosas más que pueden salir mal solo por usar insumos baratos y de dudosa procedencia, ya sea por cobrar menos o por ganar más. En ese sentido es una práctica para nada recomendable, pues obviamente lo principal que se pone en riesgo es la salud de los comensales.
Los clientes usualmente piden rebajas para las tortas, y eso puede ser aprovechado por malos negocios en el sentido de adecuar la forma que le sea rentable a pesar del precio bajo que ofreció. Un negocio serio simplemente mantendrá su línea de calidad, a pesar que el cliente no pueda pagar el precio. Vender más, jamás debe ser una guía para un negocio de Tortas. La única guía es la calidad, la misma que está asociada a la fortaleza de la marca que se refleja en la fidelidad de los clientes.
En Tortas de Laura no utilizamos la grasa vegetal hidrogenada como ingrediente de Tortas, cupcakes, galletas o decoraciones.